Lo mismo, pero diferente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiayLGUgohCI-Muctcv3FoW8aUfzKxHJ5m31L4vk2hs-bvU4VubE6_bCEL2ifYqd9B5iF52-JUzGwonWq2odAeddMtcVaZVLgWz83XXHX-PcE7JWy2FHRmLysAZR1yHQ5kGd2J/s200/6+upsidedown+reedic.jpg)
Su nombre era Gustave Verbeck (legalizado Verbeek por error de la oficina de inmigración). Falleció en USA en 1937.
La historieta consistía en media página de dos tiras (6 viñetas). Una vez leídos los textos de abajo de los cuadritos, se invertía la página y se leían los textos incluidos en los dibujos que se interpretaban de modo diferente.
Se sobreentiende que en las publicaciones aparecía solamente la página que aquí se presenta arriba; la inferior ha sido agregada por mí para comodidad del lector.
La heroica parejita corría desaforadas aventuras en tierras fantásticas, donde se enfrentaban a bestias feroces, seres exóticos y demás bichos raros.
Existen algunas ediciones compiladas, en francés y en inglés.
La historieta duró 64 entregas. Gran esfuerzo debió ser concebirla y realizarla.
Y aquí tenemos al autor Gustave Verbeck y a sus dos protagonistas, Lady Lovekins y Old Muffaroo.
Verbeck realizó también las historietas Terror of the Tiny Tads, en 1905, y The Loony Lirics of Lulu, de 1910. En 1920 abandonó las tiras cómicas para dedicarse al grabado y la pintura.
(Esta entrada tiene 8 imágenes).
.
2 comentarios:
En la Aldea le dedicaron un artículo hace tiempo: http://aldea-irreductible.blogspot.com/2009/04/el-comic-que-se-leia-al-derecho-y.html
Hola, FRAZETTA:
¡Haberlo sabido antes! Ese sitio tiene unas excelentes imágenes en color.
Gracias por la información y un saludo.
Publicar un comentario