Las siluetas tienen una atracción misteriosa y ancestral, desde los primitivos humanos proyectando sombras chinescas a la luz de sus fogatas; pasando por el kinetoscopio y el Teatro Negro de Praga, y numerosas secuencias cinematográficas.
También en la historieta se utiliza este efecto, sencillo a la vista, pero necesitado de una cuidadosa configuración.
Veamos algunos ejemplos de historietas en que se emplean las silhouettes:En primer término, tenemos una página del año 1886, aparecida en el periódico Don Quijote, de Buenos Aires, y realizada por el legendario dibujante español José María Cao (el mismo que después colaboraría pródigamente en Caras y Caretas) bajo el pseudónimo de Demócrito II.
El ingenioso Frank King acudía a menudo al uso de siluetas en sus historietas; estas páginas corresponden a Gasoline Alley, de los años '30:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyqJn6LKSsGnr9oUNVV0dLrIeNWvY5LZ8WPDwG5s6hX5U60tOMvW6dCFWUHhbBMgs2WJWZ8KDsQAfes_fhCChrb3IYDGo-hBklgC5VYVxrCmWb1svebrbUZq_S5093hfby1-KV/s400/FK+GA19281202.jpg)
Y el narrador gráfico Hugo Pratt desarrolla una fantasía plena de poesía visual en un episodio de Corto Maltese, titulado (en ediciones Record) Semiburlesca entre Zuydcoote y Bray-dunes; en otras ediciones se la llamó En el tinglado de la antigua farsa:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkcQ65dIlDcqu3PB56MjR5tPjbvsFjgs5OAKqYm8WVzcMkCWoYGo3Ai9jMiPyKziv-gTk3_jq4A4UsE1mc8dMYcK6Fyf0wY-d-pB18uKQD7GTYMWJ_iB_bNff9njhbNRkgiW6y/s400/pratt+cm+tinglado003rec.jpg)
Próxima nota: Recopilación de silhouettes de otros grandes historietistas.
(Esta entrada tiene 8 imágenes)..