PREFERENCIAS, RECUERDOS Y OPINIONES SOBRE HISTORIETAS, ILUSTRACIONES, DIBUJOS, NOVELAS Y RELATOS.
viernes, agosto 27, 2010
Leopoldo Durañona y Alex Toth, 30 años atrás.
. El relato The Killing, de Roger McKenzie, apareció en el número 122 de la legendaria revista Creepy de octubre de 1980; Leopoldo Durañona (Leo Duranona) realizó los lápices y el ágil Alex Toth los entintó.
Hola, JESÚS, JLCANCIO, MAMUF y MARCOS: Como combinación de estilos puede ser rarísima, pues Durañona tiene un estilo bastante complejo, y Toth es un modelo de síntesis. Es cierto, he confirmado que en Creepy española 18 apareció esta historieta. Saludos cordiales y gracias por comentar.
FRED KIDA y Flash Gordon.
-
Hace tiempo, no mucho, cuando la editorial Dolar vuelve al mercado
español, con su serie de novelas gráficas HEROES MODERNOS II época, y en su
serie amari...
Un proyecto intresante: Justin Hiriart
-
*JUSTIN HIRIART* es una serie de comics creada por *Gregorio Muro Harriet* (guión)
y *Francisco Fructuoso* (dibujo) a principios de los 80. Los 5 álbumes qu...
LO QUE ESTÁ POR VENIR (PARTE III) y final.
-
*Tercera parte de la serie de entradas en las que trato de dar a conocer
las obras en las que están trabajando en este momento varios de nuestros
mejores ...
“Pulgarcito” de Jan.
-
Podía pensarse que una de las grandes corrientes de debate para revitalizar
el Cómic patrio estriba en dar con la historieta filosofal que permita
ofre...
El piano oriental (Zeina Abirached)
-
El piano oriental (Zeina Abirached). Salamandra Graphic, 2016. Rústica con
solapas. 212 págs. B/N. 28 € Tengo un recuerdo muy vago de El juego de las
golon...
El Dibujado Alberto Breccia 1980 - 2012
-
*" El Dibujado " Historieta realizada por Alberto Breccia y Juan
Sasturain Creada en 1980 en Homenaje a Héctor Germán Oesterheld*
*Publicada en la r...
10 años
-
Así, medio en baja voz, a las apuradas antes de que termine el día, un
posteo para recordar que hace 10 años, el 1ª de junio de 2012,
*Historieteca* apare...
Homenaje a la Rambla. No tinc por!
-
Y al final de la Rambla
Me encontré con la negra flor
Que creció tan hermosa
De su tallo enfermizo.
Y al final de la Rambla
Me encontré con la negra flor
Dó...
Repaso al 2021 (II): Más de lo mejor
-
Seamos claros: apenas 24h después de cerrar la selección de 45 obras de
este 2021 (ya 46), ya me estaba … Continue Reading →
DIBUJANTES Nro. 10
-
*" En esta publicación de DIBUJANTES, traemos algunas páginas y portadas de
la que fuera también concepción creativa de Héctor German Oesterheld,
GATITO,...
DOING RESEARCH FOR "YESTERDAY'S PAPERS"
-
Oh, don't you love those rotting cellulose fibers?A series of drawings
depicting the Administrator of Yesterday's Papers researching graphic
treasures and...
8 comentarios:
La combinación Durañona-Toth se me antoja insuperable.
Extraordinaria historieta.
Es verdad, un equipo de trabajo increíble.
Relato publicado en español en Creepy nº 18.
Vaya combinacion efectivamente!
Hola, JESÚS, JLCANCIO, MAMUF y MARCOS:
Como combinación de estilos puede ser rarísima, pues Durañona tiene un estilo bastante complejo, y Toth es un modelo de síntesis.
Es cierto, he confirmado que en Creepy española 18 apareció esta historieta.
Saludos cordiales y gracias por comentar.
Si no comento más, no es falta de ganas. Solo es falta de tiempo.
Enhorabuena por el blog. Me paso cuantas veces puedo.
Saludos.
Nunca una obra de Durañona quedó tan bien aunque creo que esto hubiese ganado mucho solamente con Toth...
es a la inversa: Lápiz de toth y tinta de Duranona.
Publicar un comentario