Vidal Davila fue el creador de
Ocalito y Tumbita, que comenzó a publicarse en
Billiken en 1943. Muchos años más tarde pasó a publicarse en la revista
Anteojito.
![](//photos1.blogger.com/blogger/1241/3563/320/z-Ocalito.davila.3.col.0.jpg)
Esta página corresponde a la última etapa de la historieta: el estilo de dibujo es anguloso y vertiginoso. Se publicó en la revista
Anteojito.
![](//photos1.blogger.com/blogger/1241/3563/320/Z-ocalito1.0.jpg)
Esta página, publicada en
Billiken, conserva las formas y líneas curvas, pero la dinámica está en su plenitud. Simultánea a la historia principal, transcurría otra protagonizada por ratoncitos, como un mundo paralelo y autónomo.
![](//photos1.blogger.com/blogger/1241/3563/320/z-Ocalito.davila.0.jpg)
Y esta plancha reapareció en el libro del
60° Aniversario de Billiken. Supongo que, originalmente, data de 1943.
Hay en
Ocalito y Tumbita un humor a veces absurdo, a veces ingenioso, a veces ingenuo, y en su concepción fue toda una innovación para esa época de la historieta argentina.
6 comentarios:
Rotebor:
Supongo que hay un Roberto detrás. Si es así, somos tocayos. Y además ambos somos platenses!!
Tenes un espacio muy interesante. Tus Chiquirritipis me hicieron acordar a otros niños traviesos de la historia de la historieta, Zip y Zape y los Ketzenjamer kids.
Gracias por dedicarle tiempo a releer mis historietas, tu dedicado comentario y por tus buenos deseos.
Me da curiosidad saber como llegaste a mi blog.
Saludos. Un abrazo.
Por casualidad tenes algun lazo familiar con la Kabra Maleta?
katzenjammer kids
zipi y zape
antes estaba mal escrito
Estimado ZAP:
Tres síes, uno para cada comment.
Llegué a través de los links de "Dibujos sin Cabeza".
En este juego de los blogs soy exclusivamente Rotebor, pseudónimo juvenil, como corresponde a un ente fantasmal, reflexivo y nostalgioso.
A The Katzenjammer Kids lo leía con el nombre de Los Sobrinos del Capitán;y como sigue siendo una historieta favorita, pronto lo verás en la sección "Recordando historietas".
Realmente me gusta mucho esa conjunción de metafísica y humor sutil que empleás en tu página.
Adelante, hasta la próxima. Y ¡Abur!
Amigo Rotebor, metete acá http://www.educared.org.ar/imaginaria/biblioteca/?p=595 que vas a ver los links a tu blog que te prometí en un comment de días pasados.
Saludos, Cesar.-
Ocalito y Tumbita, recuerdos de los años 60 y 70 en Trapiche Sicuani, Cusco, Perú.
Publicar un comentario