En aquellos años, yo la leía con interés y me gustaba la línea aventurera que tenía; tanto en las selvas tropicales como en un imaginario París, pues los personajes se suponían franceses.El protagonista era Jean Bray, héroe ya maduro acompañado de
su hija Ninón y su ayudante indígena Halubi; tenían además dos laderos de su parte: Moutón y Coup de Foudre.Sus enemigos eran el Lagarto Angeol y el Bolsón, hampones al servicio del Consorcio Maners, el verdadero y poderoso enemigo detrás de todas las tribulaciones de los Bray y sus aliados.

Estas páginas que incluyo son casi una curiosidad, pues la obra primaria de Breccia solamente se menciona y se publican pocas muestras gráficas de ella; también es interesante la foto, de 1954, donde se ve a Alberto Breccia (sin saco) trabajando con el dibujante Roberto Battaglia en la redacción de la mítica revista Dibujantes. En las páginas de Jean de la Martinica se pueden ver los personajes principales de uno y otro bando, escenas de acción y ambientes dispares.Desafortunadamente no he podido obtener datos sobre Issel Ferrazzano, aunque siempre lo supuse un pseudónimo de Leonardo Wadel, prolífico guionista, de importancia clave en el desarrollo de la historieta argentina.



