lunes, abril 11, 2011

Hola a todos!

Soy Teresa, la esposa de Roberto. Mis hijos y yo queremos agradecerles sus afectuosos saludos por el fallecimiento de Roberto. Ademàs decirles que èl disfrutò mucho este tiempo del contacto con ustedes, y buscaba con entusiasmo de un verdadero amante de la historieta el mejor material para el blog.
La tristeza se aleja ante tantas notas de elogio no solo por su trabajo sino porque descubrieron la gran persona que era.

Gracias a todos y hasta siempre, amigos transoceànicos !

33 comentarios:

  1. También nosotros hemos disfrutado enormemente de la compañía de Roberto y de sus maravillosas entradas sobre arte y literatura.

    Gracias a ustedes por su declaración y gracias a Roberto por todo lo que nos dio y nos seguirá dando con su hermoso legado, depositado para siempre en internet.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  2. One of the most exquisitely crafted and informative blog I've ever read.

    Uno dei migliori blog che abbia mai letto: grazie, Roberto.

    ResponderBorrar
  3. Un abrazo desde Madrid para la familia y mi agradecimiento por la labor divulgativa de Roberto.

    Como él decía, ¡saludos transoceánicos!

    ResponderBorrar
  4. Se podrían decir muchas cosas y muy buenas de nuestro apreciado amigo Roberto, y todas serían pocas.
    Gracias, Teresa, se ve que su familia es tan encantadora como él.
    Un abrazote.

    ResponderBorrar
  5. Gracias a ustedes y al propio Roberto, que siempre supo con exquisito tacto y consideración, atender todos los comentarios en su excelente blog. Este espacio en internet es un lugar de encuentro para todos los que como él amamos profundamente el arte en general y el cómic y la ilustración en particular.

    Un abrazo muy fuerte desde España.

    ResponderBorrar
  6. :( oh, no sabia de su muerte. Mi más sentido pésame desde México. Con Mucho Cariño para el autor de este gran Blog.

    ResponderBorrar
  7. Un abrazo muy fuerte desde Barcelona y les aseguro a sus familiares que no olvidaremos al maestro Rotebor; Don Roberto Cabral. D.E.P.

    Saludos transoceánicos.

    ResponderBorrar
  8. Todavia sorprendido por la triste noticia. Tras de el deja, entre muchas otras cosas seguro, este blog testigo de su pasion por este arte que compartimos.
    Un abrazo muy fuerte de vuelta.

    ResponderBorrar
  9. Sin saber hablar o escribir el español el leo, y de verdad estoy triste. ¡Valor!
    Michel (Belgium)

    ResponderBorrar
  10. El de Roberto fue uno de los primeros blog que descubrí y siempre me pareció un ejemplo a seguir. Su amor por la historieta se notaba todo el tiempo.
    A través de su familia y desde mi humilde lugar de seguidor agradezco Roberto tanta generosidad y talento.

    ResponderBorrar
  11. Mis más sentidos pésames.

    Y Rotebor en donde estés, muchas gracias por haberme hecho descubrir hermosas historietas que hoy poseo en mi colección.

    ResponderBorrar
  12. Los acompaño, amigos, en el sentimiento. No me había enterado hasta hoy, al entrar como hago cada poco, en este gran blog. Echaré de menos a Rotebor, como todos, y siento manifestarme por un motivo tan triste, después de tanto tiempo leyéndolo en silencio. Ánimo, y un fuerte abrazo. Antonio Iriarte, desde Madrid

    ResponderBorrar
  13. We will miss Roberto and his wonderful blog. He was a great correspondent and helped me in many ways by sending me scans of artwork that were hard to find in North America. Peace to his spirit.

    ResponderBorrar
  14. Gracias a ustedes.
    Y descanse en paz, Roberto.

    ResponderBorrar
  15. Mis condolencias,les acompaño en el sentimiento. Gracias a Roberto por crear un blog de referencia,de llevarnos en un viaje increíble por tantas y tantas páginas maravillosas.
    Lo echamos de menos.
    -Rafa G-

    ResponderBorrar
  16. Gracias a Roberto por desplegar tanta pasión y cariño con este hermosos blog. Un abrazo

    ResponderBorrar
  17. Gratitud a Roberto por su bellísimo y memorable trabajo y cariños a su familia, de un platense en la diáspora.

    ResponderBorrar
  18. Roberto siempre estuvo dispuesto a ayudar en cualquier consulta que le hiciesen.
    Una gran persona.
    Un abrazo a toda su familia.

    ResponderBorrar
  19. Acabo de descubrir la página y es impresionante. Un fuerte abrazo a la familia y gracias a Roberto por haber compartido su tiempo y conocimientos con los demas.
    Miguel

    ResponderBorrar
  20. Teresa, saludos a usted y sus hijos. Roberto ha creado una gran alegria para mim, cuando pude mirar a los trabajos infantiles de Jose Salinas. Muchas gracias.
    Saludos desde Brasil!

    ResponderBorrar
  21. He querido ecribir alguna despedida, pero no se me ocurre que poner, puede que porque en realidad no sienta que ha muerto, sigue ahí con sus tebeos.

    ResponderBorrar
  22. I was very sad to learn the passing away of Roberto. When I decided to launch the albertobreccia-bibliografia blog by the end of 2008, Roberto was one of the first three persons, and actually the first Argentinean who take the project seriously and he gave me a lot of help and encouragement. Since then, we exchanged mails from time to time, I wrote in my approximate English and he would respond in Spanish, still we would understand each other fairly, and his enthusiasm was contagious. Without at all being a snob, He had a very high view of illustration and comics, and his blogs are the caverns of Ali Baba, a collection of treasures of the best craft from around the world. I wish I had known him better. I intended to send him documents for his “silhouettes” section in chiquirritipis, but unfortunately it will never materialize. His pen name Rotebor evoked to me some kind of giant robot from a H. G. Wells or Jules Verne story.

    Au revoir Rotebor!

    Rotomago
    (Matthieu Mevel , Rennes, France)

    ResponderBorrar
  23. Estimada familia de Roberto: mi más sentido pésame.
    Recién hoy después de mucho vuelvo a leer este blog y me encuentro con tan terrible noticia, lo lamento mucho y me quedará un gran recuerdo de esta gran persona y divulgador de historietas que es Roberto.
    Les mando un abrazo.
    Felipe R. Ávila

    ResponderBorrar
  24. SR. Roberto acabo de descubrir su blog, es una maravilla de información, se nota el amor que le tiene al arte de la historieta,veo que se molestó y dá su tiempo en subir imágenes de artistas que no había visto, gracias por regalarnos y compartir su material de archivo.

    UD. NO HA MUERTO, la obra que está en la internet es el legado que nos deja a amantes de este arte. Gracias y que Dios lo bendiga. Gracias a su esposa
    Teresa por no cerrar esta maravilla de blog, muchos saludos.

    ResponderBorrar
  25. Mis pesames Sra. Teresa lamento mucho lo que paso, se nota que el Sr. Roberto era una gran persona y un excelente artista, hizo un uenisimo blog y sus hitorietas ni que hablar. Bendiciones y mucha fuerza..

    ResponderBorrar
  26. Hola Teresa. Mi mas sincero pesame por el fallecimiento de tu compañero, que lo ha sido tambien nuestro en internet y con el que hemos pasado ratos muy agradables.
    Un abrazo.
    Paco Najera

    ResponderBorrar
  27. Roberto siempre vivira en nuestros corazones!!!1 que viva roberto...

    ResponderBorrar
  28. Roberto, donde quiera que estés, mi más sincero agradecimiento por todo lo que compartiste en este blog.

    ¡Saludos transespaciales!

    ResponderBorrar
  29. Otro regalo: en https://www.wetransfer.com/downloads/155a43e1a8f55d724f77bc7f5eac041320130313094425/7b688e se puede bajar, hasta el 27 de marzo, 4 planchas de “Príncipe Valiente” (728, 751, 765 y 809) en blanco y negro al tamaño en que las dibujó Foster (se trata de reproducciones de pruebas, no de reproducciones de los mismos originales).

    http://bloguedelos300.blogspot.com/

    http://bloguedelos300.blogspot.com/2011/12/el-cisco-kid-de-jose-luis-salinas.html

    ResponderBorrar
  30. Revisando mis notas me heencomtrado este mensaje suyo

    Rotebor17 de septiembre de 2010, 7:41
    Hola, EMILIO:
    ¡Enhorabuena!
    Hace más de 30 años que conservo el tomo de Doncel recopilado de la revista Trinca y cada vez que lo reveo continúa fascinándome. Tiene una estilización perfecta para el tema y hay poesía visual en muchas páginas.
    Por lo que veo aquí, le han hecho una tapa con otro estilo de dibujo; me parece discordante.
    Un abrazo y hasta siempre.

    Y me ha emocionado porque creo que se estaba despidiendo y no supe darme cuenta. Para mi ea una personamuy especial y entrañable.



    ResponderBorrar
  31. Buenas tardes.
    Acabo de encontrar este blog y disfruté un episodio de MANDY RILEY, creación de Ray Collins y Ernesto García Seijas. Realmente lo disfruté. Fue regresar 37 años hacia el pasado haberla leído nuevamente.

    Entonces, al buscar la página de inicio me encuentro con la ingrata noticia de que el creador de este rincón de arte ha fallecido. Realmente me apenó.

    Han pasado bastantes años ya, pero mi llegada a este lugar confirma que su trabajo y dedicación no han sido en vano ni están muertos. Permanecen para deleite de quienes fueron sus seguidores, amigos y también aquellos que, como yo, hubiéramos querido serlo.

    Al Sr. Rotebor le agradezco por haber hecho y dejado este blog.

    A su familia, tardía pero honestamente, les dejo mis condolencias.

    Saludos.

    René
    Villa Ballester, 1 de Junio de 2020

    ResponderBorrar