![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_1g6acVVPc0EFturgU5VjmUFFQO4aSQyhBOEbU4GnjmmRrdkEtT-7Vu39QQ48HxDksPtgeBEjJSU0bgzVT2NYrjt8Qf_yWZW04dO71K-Qb8Ie-Ex2lGjZ2g996iKl6U_xv_bG/s200/mullin002+sepia.jpg)
Durante más de 50 años realizó sus trabajos para importantes publicaciones como "Los Ángeles Herald", "New York World-Telegram and Sun", "The Sporting News", "The Saturday Evening Post", "Collier's" y "Life".
Recibió varios premios por su trabajo:
1954 : "Reuben Award" de la NCS ;
1957 a 1962, 1964 1965 (8 veces) :"Sports Cartoons Award";
1971 : "Sports Cartoonist of the Century" de la NCS.
El trazo vigoroso y expresivo, y las figuras con una dinámica paroxística, les otorgaban a sus dibujos una personalidad inconfundible.
Esta página apareció en El dibujo a través del temperamento de 150 famosos artistas, compilado por Enrique Lipszyc.
Esta figuras son recortes de las revistas The Saturday Evening Post, o de Collier's, de los años '50.
(Esta entrada tiene 4 imágenes).
.
No conocía al señor Willard. Gracias por compartir.
ResponderBorrarAbrazo
me recuerda a Eisner ...
ResponderBorrarHola, JL y EMILIO:
ResponderBorrarWillard es un dibujante muy interesante, aunque poco o nada conocido fuera de USA.
Hay algún parecido entre los movimientos de Eisner y los de Willard; los de éste son más acentuados (y anteriores).
Saludos.