miércoles, octubre 07, 2009

Variaciones de las secuencias de movimiento.

.
En el número 2 de la revista Dibujantes, en octubre de 1953, apareció un interesante artículo sobre el desarrollo de secuencias de movimiento y sus variaciones en historieta:

Los primeros ejemplos pertenecen a Eduardo Ferro, Roy Crane y Al Capp.

Los ejemplos pertenecen a Alberto Breccia, Sagrera y Alex Raymond.

Este último ejemplo pertenece a Sagrera.

(Esta entrada tiene 3 imágenes).
.

8 comentarios:

  1. Interesante artículo Rotebor.

    Impacientes Saludos.

    ResponderBorrar
  2. Hola, PABLO:
    Así me pareció, aunque los conceptos puedan parecer algo perimidos, dado que han pasado más de 50 años y se han roto muchos moldes desde entonces.
    De todas maneras, esta nota inicia una nueva sección donde aparecerán diversos temas conceptuales y prácticos difundidos en su época.
    Transoceánicos saludos.

    ResponderBorrar
  3. Hola, EMILIO:
    Bienvenido, como siempre.
    Asimismo, si algún material te resultara útil para tus valiosas (y ya clásicas) fichas, está todo a tu disposición.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  4. Dato: Sagrera es el padre del ilustrador de la revista Fierro, Scuzzo.

    Gran blog!

    ResponderBorrar
  5. Gracias por el ofrecimiento, haré uso de él, no lo dudes. Estoy en varios temas a la vez, espero terminar alguno definitivamente, para dispersarme menos.

    ResponderBorrar
  6. Hola, DIEGO:
    Gracias por tu comentario.
    Considero que Sagrera tenía un dibujo fenomenal, expresivo, cuidadoso, dinámico, claro y con personalidad. Desafortunadamente, tengo escaso material de él y ningún dato personal.
    Sería interesante que se lo recordara, como lo merece sin lugar a dudas.
    Un saludo cordial.

    ResponderBorrar
  7. Hola, EMILIO:
    Lo ideal sería tener algún ayudante que escanee y ordene el papelerío, para ganar tiempo; a veces me demoro porque soy muy desordenado, pero al fin de cuentas, nadie me corre y consigo llevar los temas bastante a gusto.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar