![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/1241/3563/400/630019/tufts-7.jpg)
Es, quizá, el western mejor argumentado que he leído. La intervención de personajes reales -como el explorador Kit Carson, el bucanero Jean Lafitte, el rebelde Joaquín Murietta, la empresa Wells & Fargo- se engarza con la excelente caracterización de los ficticios, como Lili Lafitte, hija del pirata; el pequeño piel roja Kit Fox; Chris, la prometida de Casey; el insignificante dictador de Tilly Vally, Roger Jolly; el capitán Beauregard, pretendiente de Chris; el canalla marino, capitán Stevenson, y Mr. Pickett, el empresario. Cada personaje es un carácter diferente: el padre Pablo, franciscano protector de Joaquín Murietta; el traicionero Bartolo, el salteador; Dred Hanks, perseguidor de Murietta. Sin olvidar a los personajes femeninos: madame Ah Toy, la traficante de esclavos; la Bella de Plata; la socia de Casey, Patricia Clay, y la celosa e ilusa Cyd Carter; Lili Lafitte es un personaje inolvidable, y Chris Hassenfer tiene importancia clave en la trama. Hasta hay un personaje solitario, inspirado por leyendas: el mítico gigante de las nieves.
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/1241/3563/400/531162/tufts-6.jpg)
Esta es la segunda página de la presentación y ya Casey se sumerge en la acción que lo acompañará a lo largo de todas sus aventuras.
La plancha de abajo presenta al pequeño Kit Fox enfrentándose al capitán Beauregard, para vengar a su amigo Casey. Toda la historia tiene un intenso sentido dramático, producido por los dilemas morales y los principios éticos de los personajes, chocando con las pasiones y los intereses.
Warren Tufts realizó esta historieta desde 1949 hasta 1954. En Argentina se publicó en las revistas Pif Paf y El Tony, y en algunos diarios. En USA hay a la venta reediciones en forma de cómics.
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/1241/3563/400/533776/tufts-3-si.jpg)